Wall Orbis Magna Group

Construyendo
for un Imperio
con Alma

Descubra más

Wall Orbis Magna Group

Economía
tecnología
cultura
gobernanza

Descubra más
Next
Prev

Quién soy

Soy Emmanuel Alberto de Jesús Pared Abrahán, más conocido en el ámbito corporativo como Lucas Pared. Lidero Wall Orbis Magna Group (WAORMAG), un ecosistema empresarial que integra economía, tecnología, cultura y gobernanza en un modelo de confianza verificable. Nacido y formado en Santo Domingo, he construido mi carrera como estratega global y arquitecto de sistemas, con la convicción de que los negocios deben ser motores de innovación y bienestar social. Amante del ajedrez y el baloncesto, apasionado por la “bandera” dominicana y el ejercicio, creo que el liderazgo comienza con el autodominio y la disciplina; mi propósito es demostrar que un imperio puede tener alma y transformar la forma en que cooperan empresas, gobiernos y comunidades.

Valores personales

Disciplina: la base de toda grandeza. No es un hábito, sino una estructura invisible que convierte la visión en resultados concretos. Autenticidad: liderar desde la coherencia y la verdad, siendo consistente con los principios que sostienen la credibilidad. Resiliencia: transformar cada crisis en oportunidad, cada adversidad en innovación. Lealtad: fidelidad a principios y alianzas estratégicas, entendiendo que la confianza es el mayor capital. Justicia estratégica: decidir con equilibrio, combinando humanidad con firmeza, visión con ejecución.

Valores empresariales (WAORMAG)

Confianza sistémica: cada empresa y contrato está diseñado para generar confianza verificable, no solo intencional. Transparencia: regla inquebrantable en todas las operaciones, respaldada por trazabilidad digital y contratos inteligentes. Autonomía estratégica: cada compañía funciona como célula independiente dentro de un organismo mayor que multiplica su fuerza. Innovación con propósito: la innovación no es moda ni lujo; es herramienta para resolver necesidades reales y transformar sociedades. Impacto social: ninguna expansión tiene valor si no genera bienestar humano, desarrollo comunitario y regeneración del planeta.

Principios dinámicos de expansión

Leer completo

Política

Mi concepción de la política va más allá de la competencia electoral o de los intereses inmediatos. Para mí, la política es la arquitectura de los sistemas que gobiernan a las naciones y las corporaciones, un espacio donde la economía, la cultura, la educación y la tecnología deben integrarse en un marco de gobernanza estratégica, ética y sostenible.

. La política como arquitectura estratégica

Gobernanza desde la soberanía interior: un líder que no se gobierna a sí mismo no está en condiciones de gobernar pueblos ni estructuras. Justicia estratégica: las decisiones políticas deben equilibrar compasión y firmeza, ética y pragmatismo. Política al servicio de la humanidad: la política no debe girar en torno a partidos ni egos, sino en torno al bien común y la trascendencia colectiva.

. Política en WAORMAG

Dentro de Wall Orbis Magna Group (WAORMAG), la política se materializa como un parlamento económico universal con estructuras como Politrum (diseño de políticas estratégicas y gobernanza pública), Diploren (relaciones internacionales y cooperación global), Govixa (macroestructura para la gestión del sector público y tercer sector) y compañías de defensa y seguridad como Securiva y Cybrys. Este modelo ofrece a gobiernos y corporaciones estructuras inteligentes, verificables y sostenibles, orientadas a eliminar la improvisación y consolidar la confianza.

. La política como servicio estratégico

Para mí, la política no es prometer, sino estructurar confianza colectiva. No es un campo de batalla de egos, sino un laboratorio de estrategia. No es improvisación, sino diseño de sistemas que perduren generaciones.

. La política en acción

Mi visión política se traduce en tres niveles: personal (gobernar mi primer imperio, la familia, con justicia y propósito), empresarial (diseñar ecosistemas donde cada empresa tenga autonomía pero forme parte de un orden estratégico) y global (asesorar gobiernos y líderes para elevar su gestión hacia un marco de trazabilidad, disciplina y ética).

  • La filosofía del estratega

  • Filosofía empresarial (WAORMAG)

  • Filosofía humana y cultural

20

Años of
De Experiencia

  • Innovación Tecnológica

  • Gobernanza Política

  • Alianzas estratégicas

  • Equipo Corporativo

  • Filosofía empresarial (WAORMAG)
  • Filosofía humana y cultural
  • La filosofía del estratega
  • Highest Success Rates

    Lorem Ipsum nibh vel velit auctor aliqu. Aenean sollic tudin, lorem is simply free text quis bibendum.

  • We build experience

    Lorem Ipsum nibh vel velit auctor aliqu. Aenean sollic tudin, lorem is simply free text quis bibendum.

 

El todo por encima de las partes: cada empresa tiene sentido en la medida en que se integra a un ecosistema mayor.

  • Tecnología al servicio de la confianza: blockchain, inteligencia artificial y trazabilidad no como moda, sino como mecanismos de credibilidad real.
  • Autonomía interdependiente: compañías autosuficientes que, al interconectarse, multiplican su fuerza.
  • Capital con conciencia: el dinero no es el destino, sino el combustible para impulsar proyectos humanos, sociales y culturales.
  • Highest Success Rates

    Lorem Ipsum nibh vel velit auctor aliqu. Aenean sollic tudin, lorem is simply free text quis bibendum.

  • We build experience

    Lorem Ipsum nibh vel velit auctor aliqu. Aenean sollic tudin, lorem is simply free text quis bibendum.

  • Educación como la inversión estratégica suprema.
  • Arte y cultura como lenguajes de influencia masiva.
  • Deporte como disciplina y metáfora de liderazgo.
  • Espiritualidad práctica como fuente de equilibrio y claridad.
  • Highest Success Rates

    Lorem Ipsum nibh vel velit auctor aliqu. Aenean sollic tudin, lorem is simply free text quis bibendum.

  • We build experience

    Lorem Ipsum nibh vel velit auctor aliqu. Aenean sollic tudin, lorem is simply free text quis bibendum.

 

Autodominio: quien gobierna su mente y emociones se convierte en arquitecto de su destino. La soberanía interior es el primer imperio. Propósito trascendente: todo proyecto debe responder a un fin superior, más allá del beneficio inmediato. Los sistemas que no tienen alma mueren en el tiempo.

  • Disciplina como arquitectura: la disciplina no es limitación, es libertad organizada.
  • Justicia estratégica: liderar es ejercer el poder con equilibrio.
  • Legado como norte: cada acción debe sembrar semillas que florezcan en las próximas generaciones.

¿Quieres unirte al equipo que está cambiando la forma de hacer negocios? ¡Hablemos!